El juicio se prolongará hasta finales de enero de 2026, con un total de 43 sesiones ya fijadas en el calendario
Aparece derribado el monumento franquista del puerto del Pico
Aparece derribado el arco franquista en la cumbre de el Puerto de El Pico. Levantado hace 75 años, se había pedido su eliminación.
El monumento franquista siituado en el Puerto de El Pico (Ávila) ha aparecido derribado, aunque se desconocen las causas. El monumento, levantado hace 75 años, consiste en un monolito situado sobre media circunferencia de ladrillo y piedra, coronado con una cruz en el que se ven el yugo y las flechas del escudo franquista, junto a la inscripción 'A los caídos de la región'.
Desde hace años, varias organizaciones solicitaban su retirada por considerarlo un símbolo franquista afectado por la ley que obligan a eliminar esta simbología. Su retirada ha sido objeto de iniciativas políticas que denuncian además que se ha convertido en un lugar de peregrinaje. Abajo, una imagen del arco antes de ser derribado.
Este año 2021, se han celebrado dos concentraciones de protesta ante las puertas de la Subdelegación de Gobierno en Ávila para exigir el cumplimiento de la citada Ley de la Memoria Histórica y la retirada del monumento franquista que se levanta en el Puerto el Pico que, además, está ubicado en un espacio natural protegido, y para evitar, como han manifestado en esas concentraciones, que "este monumento franquista continúe siento un lugar de peregrinación y culto fascista, precisamente, lo que sucederá el próximo día 23 de octubre con la concentración de exaltación y homenaje al franquismo que ha convocado La Falange".
Aunque sí han solicitado su comparecencia en la Sala como testigo, a lo que se ha opuesto uno de los letrados defensores
El varón, de 70 años, impactó sobre la mujer y sufrió fracturas en la caída
La Audiencia Provincial de Valladolid acoge la vista oral, en la que está programada la comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones