La princesa de Asturias, junto al rey, han saludado a las tripulaciones femeninas que participan en las regatas
El precio del aceite de oliva sigue disparado: entre el 7 y el 23% según el tipo
En el caso del aceite de marca blanca, las diferencias de precio entre cadenas se han reducido de manera muy significativa, según un estudio de OCU
El precio del aceite de oliva no ha dejado de aumentar en lo que va de año. En concreto, los precios se han disparado entre un 7% y un 23%, según el tipo, como constata un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la evolución del precio "online" desde diciembre del año pasado en seis cadenas de supermercados.
Así, el aceite de oliva virgen extra de marca blanca en botella de plástico de un litro ha incrementado su precio medio un 7% (de 9,20 a 9,84 euros), el de oliva suave de marca blanca lo ha hecho un 21% (de 7,66 a 9,21 euros) y el virgen extra de una marca de fabricante presente en casi todas las cadenas, un 23% (de 12,67 a 15,33 euros), publica EFE.
Las subidas en el aceite de oliva virgen extra de marca de fabricante son en buena parte debidas a las ofertas puntuales de algunos supermercados durante diciembre, según la OCU.
Pero en el caso del aceite de marca blanca, las diferencias de precio entre cadenas se han reducido de manera muy significativa, lo que apunta a una estabilización de los precios, que según la organización debería evolucionar en breve a la baja por la mejora de la producción de aceituna con las últimas lluvias.
En cualquier caso, OCU insiste en una rebaja del IVA del aceite del 5% al cero por ciento, como recoge el proyecto de ley del Gobierno, pendiente de aprobación.
La organización insiste en que se trata de un alimento básico y de primera necesidad que acumula un incremento superior al 175 % desde 2020.
Con nostalgia, la actriz cierra el ciclo de ‘Sex and the City’ y su secuela ‘And Just Like That…’, marcando el adiós definitivo a la cronista más estilosa
Han descubierto una proteína fundamental para guiar a las células cancerosas a medida que se propagan por el cuerpo, lo que abre a nuevas estrategias para frenarlas
Consumo recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos