La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La gasolina se encarece un 8% en lo que va de año: llenar el depósito ya cuesta más de 90 euros
Los precios de los carburantes siguen al alza en nuestro país, encadenando la gasolina su duodécima subida y regresando a niveles de mediados de octubre
Los precios de los carburantes en España se mantuvieron al alza en la última semana, cuando el litro de gasolina se pagó, de media, a 1,66 euros, un 0,9% más, con lo que suma su duodécima subida consecutiva y regresa a niveles de mediados del pasado octubre.
Por su parte, el gasóleo costó en torno a 1,551 euros/litro, casi un 0,7% más, en el que fue su tercer avance seguido, según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) publicado este jueves, que recoge los datos de 11.400 estaciones de servicio españolas, entre el 2 y el 8 de abril.
A tenor del histórico elaborado por EFE, en el último mes, la gasolina ha repuntado un 2,8%, en tanto que el gasóleo lo ha hecho un 0,6 %. En comparación con las mismas fechas del ejercicio anterior, el precio del primer carburante es ahora un 1,2% más caro, mientras que el del diésel ha subido más de un 1,8%.
Desde comienzos de este año, la gasolina se ha encarecido un 8,1% y el gasóleo, cerca de un 4%.
Con los niveles de la última semana, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina costó 91,3 euros; si se repostó gasóleo, se abonó unos 85,3 euros, prosigue EFE. Ello supone alrededor de 1 y 1,5 euros más que a lo que se pagó hace un año por repostar un tanque de gasolina y otro de gasóleo, respectivamente.
Observando los máximos de junio de 2022, 1,941 euros por litro de gasolina con el descuento de 20 céntimos que se aplicaba entonces incluido, y 1,9 euros por litro de gasóleo, el primer carburante es un 14,5% más barato y el segundo, un 17,3%.
Como cada semana, los precios en España estuvieron por debajo de la media de los Veintisiete de la UE, donde la gasolina se pagó a 1,801 euros/litro, y el gasóleo, a 1,696 euros.
También son inferiores a los vistos en el conjunto de la zona euro, cuyo precio promedio de la gasolina fue de 1,853 euros/litro, y el del diésel, 1,723 euros.
Estos incrementos se producen en plena subida de los precios del petróleo, los cuales se acercaron a principios de abril a máximos de seis meses, una circunstancia que ha avivado el temor de los inversores a que la inflación pueda retrasar o hacer descarrilar los futuros recortes de los tipos de interés.
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva