El choque registró 6 millones de espectadores de audiencia media, con un pico de 6,4 en la tanda de penaltis
París 2024, los primeros Juegos paritarios de la historia de las olimpiadas
En Londres 2012 las delegaciones de todo el mundo enviaron un 44 % de mujeres y en Tokio, en plena pandemia, el porcentaje fue del 48 %
Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los primeros paritarios de toda la historia, recordaron este viernes, 8 de marzo, los organizadores con motivo del día internacional de la mujer, al tiempo que repasaron algunas de las acciones tomadas para favorecer la igualdad en el deporte.
En la rueda de prensa que cerró la séptima y última reunión de coordinación entre los organizadores y el Comité Olímpico Internacional (COI), ambos organismos aprovecharon para repasar algunos de los avances en la igualdad entre hombres y mujeres.
El comité de organización local recordó que en 1900, cuando París organizó los primeros Juegos de su historia, solo el 2 % de los atletas eran mujeres, porcentaje que se dobló en 1924, la última vez que lo hicieron.
En Londres 2012 las delegaciones de todo el mundo enviaron un 44 % de mujeres y en Tokio, en plena pandemia, el porcentaje fue del 48 %, aunque será en París cuando se logre la total paridad.
El COI y los organizadores señalaron que esta medida es una de las que pretende dar visibilidad al deporte femenino, a la que también se dirige otra de las adoptadas, que sea el maratón de mujeres la prueba que cierre la competición de atletismo, honor tradicionalmente reservado a los 42 kilómetros masculinos.
Indicaron que cuatro federaciones internacionales, las de tenis, triatlón, vela y hockey, enviarán delegaciones paritarias en sus oficiales y señalaron que el COI lleva años financiando programas de formación para entrenadoras, que en los últimos Juegos fueron solo el 13 % del total.
Las de Montse Tomé se merecieron ganar a su rival, pero estuvieron muy poco acertadas en la tanda de penaltis
Van Aert, quien atacó en duelo con Pogacar en el tercer ascenso a Montmartre, se marchó en solitario para firmar su segunda victoria en los Campos Elíseos
El corredor batió en el esprint final al veterano Jesús Herrada