Hasta el momento, han atendido a 51 jóvenes en toda la provincia
'Luz tras la puerta', un cómic para prevenir el suicidio en los adolescentes abulenses
Joel Urbina es el autor de esta iniciativa conjunta de la Diputación de Ávila y Hablemos
Un aula de la clase de 3º de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Adaja de Arévalo ha sido el escenario de la presentación del cómic 'Luz tras la puerta', una obra publicada para la sensibilización y prevención del suicidio, dirigida a la población adolescente, que ha sido elaborada en el marco del I Plan de Prevención del Suicidio y Apoyo a Supervivientes de la provincia de Ávila.
La vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz, la presidenta de la Asociación Hablemos, Emi Caídas, el autor del cómic, Joel Urbina, y la orientadora del centro educativo arevalense, Delia Nieto, han presentado el comic en la mañana de este jueves.
"Entendíamos que el suicidio era algo muy importante en la sociedad y no se trataba con transparencia", ha explicado Beatriz Díaz, tras apuntar que el convenio firmado entre la Diputación de Ávila y Hablemos, por el que la Institución Provincial aporta 6.000 euros a la asociación abulense, tiene como objetivo "hablar del suidicio en la provincia de Ávila" y llevar a cabo acciones de "prevención y sensibilización" entre los más jóvenes, una población "de alto riesgo".
Emi Caídas ha calificado como "principal y primordial" la prevención a la hora de hablar de suicidio, que en la edad adolescente tiene relación con problemas emocionales como "la ansiedad, la soledad o el miedo". "Creemos que la prevención es lo más importante que debe llegar a los adolescentes para cuidar su inteligencia emocional y su salud mental", ha añadido.
Vivencias personales
La historia del cómic está inspirada en "vivencias personales tanto mías como de gente de mi círculo cercano", ha señalado Joel Urbina, tras destacar que "la puerta" es un elemento "muy importante" en la narrativa de la publicación que "representa el bloqueo sentimental y emocional que tiene el protagonista" y "la luz" reflaja "la ayuda externa que llega a aquella persona que lo necesita".
'Luz tras la puerta' está dirigido a alumnos de educación secundaria, una etapa educativa "con una carga emocional bastante amplia y muchos cambios", ha resaltado Delia Nieto, quien considera que esta incitiva sirve "para trabajar el aspecto emocional" y ver que "esas emociones son positivas y les van a ayudar a lo largo de la vida porque somos seres sociales".
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila