El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
Aluvión de inscripciones al ERE de Teléfonica, con 3.640 empleados adscritos
Con 219 peticiones más de las plazas ofertadas se excede el cupo acordado por empresa y sindicatos, por lo que no habrá salidas forzosas
Telefónica ha registrado 3.640 solicitudes de empleados para adscribirse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado la compañía en España, con lo que se excede el cupo acordado por empresa y sindicatos, lo que implica que no habrá salidas forzosas, han informado fuentes de UGT y publica EFE.
Con estas 3.640 solicitudes, 219 peticiones más de las plazas ofertadas, se ha alcanzado el 106,4% de solicitudes voluntarias, según las fuentes. Serán aceptadas, por lo tanto, 2.946 solicitudes en Telefónica de España, 391 en Telefónica Móviles y 56 en Telefónica Soluciones.
Otras 247 peticiones serán previsiblemente denegadas, al ser las que exceden el 35% limitado para áreas críticas por la empresa, de acuerdo con UGT.
Telefónica cerró esta medianoche el plazo de inscripciones para este ERE, que ya se preveía histórico por el gran número de adhesiones registradas en los días previos. Dos días antes de cerrarse el plazo estas ya habían superado el 82%.
El ERE afecta a los empleados que cumplan 56 años o más durante 2024 y tengan una antigüedad superior a 15 años. La compañía tenía opción de completar el cupo con bajas forzosas, pero ya no será necesario, según UGT.
Esto demuestra que las condiciones de salida logradas "han sido las más beneficiosas hasta la fecha", según UGT, el sindicato mayoritario en la compañía.
Según datos de Telefónica, añade EFE, el gasto del plan se estima en una provisión de 1.300 millones de euros antes de impuestos, sin impacto en caja. Los ahorros anuales promedio de gastos directos se situarán en torno a los 285 millones a partir de 2025 y, en cualquier caso, el impacto en generación de caja será positivo desde 2024.
Aunque el grueso de los empleados se irá el 1 de marzo, el expediente de regulación permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2025.
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo
Prorrogada seis meses ante el material que aún queda por analizar y a expensas de los informes de la Guardia Civil que quedan por entregar