El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
La ley de amnistía tendrá un plazo de quince días para nuevos cambios en el Congreso
Vuelve a la Comisión de Justicia para ser de nuevo negociada entre el PSOE y sus socios parlamentarios, en especial Junts que votó en contra
La Mesa del Congreso formalizará el próximo martes el plazo que tendrán los grupos parlamentarios para introducir cambios en la proposición de ley de amnistía, que será de quince días, según han informado fuentes parlamentarias y publica EFE.
La ley volverá a la Comisión de Justicia para ser de nuevo negociada entre el PSOE y sus socios parlamentarios, en especial Junts, que ha sido quien ha paralizado la tramitación de la norma al rechazarla ayer en el pleno.
Junts votó en contra de la ley después de que los socialistas rechazaran incluir las enmiendas para amnistiar todos los delitos de terrorismo y traición relacionados con el proceso independentista catalán. La formación que lidera Carles Puigdemont confía ahora en que en su vuelta a la Comisión de Justicia logre sacar adelante sus demandas.
Dado que la tramitación de la ley se está haciendo por el trámite de urgencia, el plazo habitual, de 30 días, se reduce a quince, periodo en el que los grupos parlamentarios podrán introducir nuevas modificaciones en la proposición sobre las enmiendas vivas o las transaccionales ya acordadas.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024