El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Castilla y León cerró 2023 con 4.400 ocupados menos y 7.700 parados más que al empezar el año
La suma de empleados apenas supera el millón de personas y la parados alcanza las 106.000, según los datos de la Encuesta de Población Activa
Castilla y León cerró el 2023 con 4.400 ocupados menos que en el 2022. La suma total supera 'por los pelos' el millón de personas, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa.
En cuanto a los desempleados, el año 2023 terminó con 7.700 más de los que empezó, lo que eleva la cantidad regional hasta los 106.000. La tasa de paro es del 9,5%, un 0,67% más que al inicio del ejercicio y 2,26 puntos menos que la media del país.
Provincias
El paro subió el 2023 un 0,67 por ciento en la Comunidad, pero la situación no evolucionó igual en todas las provincias, ya que bajó en Ávila, Palencia y Soria; y subió en el resto: el 1% en Burgos, el 2,56% en León, 0,14% en Salamanca, 0,76% en Segovia, el 0,74% en Valladolid y el 1,32% en Zamora.
Respecto a los ocupados, Leon lideró también la pérdida de empleos con un 5,57% menos. Ávila, Salamanca y Burgos siguieron la tónica descendente. Por contra, la ocupación mejoró en el resto, destacando el caso de Soria, con un incremento del 8,17%.
Soria, de hecho, cierra el ejercicio con la segunda menor tasa del paro del conjunto nacional, un 5,36% y frente al 15,41% de Zamora. Por encima de ese 9,5% de paro autonómico se situaron también Ávila, con un 11,3%, Salamanca con el 10,56% y León con el 10,34%.
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"
El subdelegado del Gobierno destaca la importancia del programa PIREP del Gobierno de España para mejorar los edificios que están en un estado precario