Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Castilla y León cerró el año con un 3,84% más de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico
Datos que superan los registrados en el mes de diciembre del año 2019, último dato antes de la pandemia
Castilla y León cerró 2023 con muy buenos datos en turismo. Según los registros manejados por la Dirección General de Turismo, el pasado mes de diciembre, en la región, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico se situó en los 75.262 afiliados, lo que supone un aumento del 3,84% frente al mismo mes del año anterior, cuando la cifra se situaba en los 72.476.
En comparación con el mes de diciembre del 2019, último registro antes de la pandemia, el dato de afiliados también se ha visto incrementado en el año 2023 en un 1,07%, pasando de 74.463 afiliados en diciembre de 2019, a 75.262 en 2023, con un ascenso de 799 trabajadores.
DATOS TURÍSTICOS DEL MES DE NOVIEMBRE
Castilla y León es líder en turismo rural, una tendencia que sigue al alza atendiendo a los datos de viajeros registrados el pasado mes de noviembre. En el penúltimo mes del año 2023, el número de viajeros aumentó un 7% respecto al mismo mes del año 2022, cuando se pasó de los 547.819 a los 586.155.
Respecto a las pernoctaciones, en noviembre se incrementaron un 8,3%, registrando un total de 941.456 frente a las 869.267 del mismo mes del año anterior.
Por último, en el cómputo anual, en el periodo enero-noviembre 2023 los viajeros aumentaron un 10,54% respecto al mismo tramo del año 2022: de 7.445.156 a 8.229.552. En cuanto a las pernoctaciones, la cifra registrada entre enero y noviembre del 2023 creció un 10,26% en comparación con la del mismo periodo del 2022, pasando de 12.308.111 a 13.571.512.
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo
Cuando se pulsó la llamada de teleasistencia para ese caso y llegó el soporte vital básico la enferma ya había fallecido