La banda madrileña cierra el Vibra Mahou Fest de Segovia, el 13 de septiembre
Los 10 títulos más escuchados tras la explosión del audiolibro en 2023
Desde la saga de Harry Potter a la explosión definitiva del True Crime del conocido Carles Porta o la ficción sonora de Dolores Redondo
El 2023 fue testigo de una diversidad de historias cautivadoras que han resonado con la comunidad Audible, mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad, proporcionando experiencias auditivas inigualables.
Desde intrigantes narrativas de suspense hasta conmovedoras historias de superación, los oyentes han explorado un variado espectro de géneros, destacando la riqueza y la variedad de los gustos literarios. Estos títulos representan solo una pequeña parte del catálogo, donde los usuarios pueden descubrir una pluralidad de historias que se adaptan a sus gustos y preferencias individuales.
Entre los títulos más destacados en el formato audiolibro se encuentran 'Harry Potter: La Colección Completa', narrada por Leonor Watling, o best sellers como 'Esperando al diluvio', de Dolores Redondo, o 'Todo va a mejorar', de Almudena Grandes. También títulos ligados al género del bienestar y la autoayuda, como 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas', de Marián Rojas.
Todos ellos, estrenados durante este 2023, se unen a la lista de títulos más escuchados desde el lanzamiento del servicio en 2020, una lista en la que también están 'Sira', de María Dueñas; 'La sombra del viento', de Carlos Ruiz Zafón, o 'El paciente', de Juan Gómez Jurado.
En cuanto a Audible Originals, en el top 10 se sitúan títulos como '¿Por qué matamos?', cuyas temporadas 3 y 4 se estrenaron en 2023, 'The Sandman', que vivió en el año que acaba el lanzamiento de su tercer episodio; 'La carga' o 'El Flautista'. Se unen a otros títulos que han causado furor y que se sitúan hoy en día en el top 10 de Originals más escuchados, como 'Jodidísimas', 'Hablas miedo' o 'El Desafío: ETA'.
El grupo siguió aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16%
El programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja ha impartido más de un millar de sesiones formativas
La Junta General también ha aprobado la renovación de Cristina Álvarez como consejera, y de José Ramón de Hoces como consejero secretario