Entre las novedades literarias el que está considerado uno de los libros del año por The Sunday Times o The New Yorker, 'Caledonian Road'
'París 2024', la obra póstuma del dibujante Ibáñez ya tiene fecha de publicación
La última aventura de Mortadelo y Filemón, a los que dibujó durante más de 65 años, y en la que trabajaba antes de su fallecimiento, el pasado mes de julio
Editorial Bruguera publicará el próximo 4 de abril la obra inacabada de Franciso Ibáñez, 'París 2024', la última aventura de Mortadelo y Filemón en la que trabajaba antes de su fallecimiento, el pasado 15 de julio.
Según ha informado este viernes la editorial, y publica EFE, esta última entrega de la colección 'Magos del Humor', la número 222, consta de 20 páginas de guion y dibujo a lápiz, y en ella se puede apreciar "el minucioso trabajo y el dinamismo que caracterizan a este gran maestro del cómic".
En este álbum póstumo, Ibáñez lleva a Mortadelo y Filemón a salvar el evento deportivo más importante del mundo, las Olimpiadas de París 2024.
"Francisco Ibáñez nos sorprende una vez más con su inigualable talento y creatividad", indica Bruguera, que considera 'París 2024' como "una obra maestra al más puro estilo Ibáñez, en la que el autor trabajó incansablemente hasta el último día".
El álbum sigue la estela de las obras inacabadas de otros grandes autores, como el belga Hergé, de quien se publicó su título póstumo 'Tintín y El Arte Alfa'.
Francisco Ibáñez (1936 - 2023) es el autor español de cómic más reconocido nacional e internacionalmente, especialmente por sus personajes Mortadelo y Filemón, que dibujó durante más de 65 años.
El 20 de enero de 1958 apareció la primera historieta de Mortadelo y Filemón, en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. Otros célebres personajes creados por Ibáñez fueron los de 'La familia Trapisonda', '13, Rue del Percebe', 'El botones Sacarino', 'Rompetechos' y 'Pepe Gotera y Otilio'.
Durante su prolífica trayectoria, Francisco Ibáñez dibujó unas 20.000 páginas.
También llega a los cines 'La historia de Souleymane', avalada con cuatros premios César, y el documental producido por Richard Gere, 'Sabiduría y felicidad'
El mítico dúo por Manolo García y Quimi Portet anuncia los primeros conciertos de la gira que comenzarán en primavera de 2026
Diez publicaciones de ensayo, poesía o cómic para reflexionar sobre el cambio climático y el planeta