Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
La Alianza UPA-COAG advierte de la entrada masiva de corderos franceses e italianos
La Alianza pide a los ciudadanos que exijan información completa a su carnicero antes de comprar
La Alianza UPA-COAG ha informado, a través de un comunicado, que en los últimos días están entrando a los mataderos de la región una gran cantidad de corderos franceses y también italianos que podrían estar llegando a los canales de comercialización "sin la información suficiente al consumidor sobre la procedencia de esa carne".
"Que entren animales de otros países con todos los controles sanitarios es perfectamente legal, pero desde nuestra organización reclamamos a las administraciones el cumplimiento escrupuloso de todas las normas relacionadas con la trazabilidad del producto y la información al consumidor, tanto de los corderos en canal como de los lechazos de asado fácil y hamburguesas de lechazo que tanto se comercializan en los lineales de los grandes supermercados en estas fechas", han detallado.
Así, la Alianza UPA-COAG exige que se defiendan los intereses del lechazo de Castilla y León y para ello consideran que las autoridades de consumo deben vigilar la entrada de corderos de origen foráneo que se sacrifican en los mataderos de Castilla y León y que después deberían comercializarse con un etiquetado que distinga claramente el origen de los animales.
La realidad, según detallan, es que un año más y en fechas previas a la Nochebuena y Navidad se vive una situación límite para los productores del auténtico lechazo de Castilla y León, que en algunos casos tienen problemas para vender sus animales al no poder competir a nivel de precios con corderos cuya calidad "no tiene nada que ver con nuestro ganado alimentado exclusivamente con leche materna".
Por este motivo, la Alianza UPA-COAG pide a los ciudadanos que exijan información completa a su carnicero antes de comprar para después decidir qué es lo que quieren o pueden llevar a la mesa. Paralelamente, reclaman a las administraciones que intensifiquen los controles de las importaciones y los etiquetados para verificar que mataderos y vendedores cumplen la Ley en materia de trazabilidad e información.
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"