El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Estas son las ocupaciones más difíciles de cubrir en España
El SEPE recoge cerca de 50 ocupaciones, entre las que están los chapistas, albañiles, fontaneros, camareros, cocineros, médicos o enfermeros
Albañiles, camareros, médicos de familia, camioneros o perfiles tecnológicos son algunas de las ocupaciones donde resulta más complicado cubrir las vacantes de empleo, según un informe del SEPE que señala a las condiciones laborales y los salarios bajos entre las razones de este desajuste.
En el informe 'Tendencias del Mercado de Trabajo en España en 2023', el SEPE expone que, aunque los datos de Eurostat sitúan a España como uno de los países europeos con menor tasa de vacantes, el "desajuste" entre oferta y demanda sí que provoca dificultades para las empresas para encontrar trabajadores con perfiles adecuados a sus puestos y, por otra, problemas para las personas que quieren acceder a un empleo, recoge EFE.
En este sentido, el informe, adelantado este jueves por 'El País', señala que las vacantes con mayor dificultad de cobertura son, principalmente, las relacionadas con las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) -sobre todo en profesionales STEM-, así como en energías renovables, sanidad, hostelería, construcción, pesca, o reparaciones metálicas.
Al detalle de las ocupaciones, el SEPE recoge cerca de 50 ocupaciones con mayor dificultad de cobertura entre las que están los operadores de maquinaria agrícola móvil, chapistas y caldereros, albañiles, fontaneros, camareros, cocineros, conductores de camión, médicos o enfermeros.
Entre los problemas de este desajuste entre oferta y demanda, el informe incide en la escasez de personal de cualificación media, que se corresponde con titulaciones de FP Grado Medio y Superior junto al exceso de mano de obra de baja cualificación.
También se apunta que, en muchos casos, la falta de cobertura de puestos se debe al rechazo de las condiciones del puesto y a los salarios bajos, por parte de los candidatos; especialmente en construcción y hostelería.
"A esto se une el envejecimiento de la población, que se agudizará en los próximos años, por lo que se va a potenciar la contratación en origen y con mayor nivel de cualificación", añaden.
Y entre las soluciones, el SEPE reconoce que el "intenso aumento de personas con contrato fijo discontinuo" puede contribuir a cubrir vacantes mediante rotación en los sectores, así como el intento de flexibilizar la contratación de extranjeros.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








