Siete grupos ecologistas acusan al consejero de Medio Ambiente de estar vinculado con la empresa promotora
Septiembre negro en las carreteras de Castilla y León con 14 fallecidos
Los datos de la DGT constatan además el aumento de los fallecidos en el conjunto del país por salidas de la vía
Castilla y León registró 14 fallecidos en accidentes de tráfico durante septiembre, lo que suponen cinco víctimas más que las contabilizadas en el mismo mes de 2022. Ascenso de los muertos que sigue la estela nacional, con 102 personas muertas en 92 siniestros, lo que refleja tres más en comparación con el mismo periodo del pasado año, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y recogidos por Ical.
Por comunidades autónomas, además de Castilla y León, Asturias y Canarias son las regiones en las que más se han incrementado las cifras de fallecidos, mientras que en Galicia y la Comunidad de Madrid las víctimas mortales han sido menos que en septiembre del pasado año.
Estos datos se enmarcan en un contexto nacional en el que la movilidad ha aumentado un dos por ciento respecto a septiembre del año anterior, registrándose 38,9 millones de movimientos de largo recorrido, cuyo día con más víctimas mortales fue el sábado 30 de septiembre, con once fallecidos. Por contra, solo hubo un día con cero fallecidos, es decir, el domingo 17 de septiembre.
Los datos de la DGT constatan además el aumento de los fallecidos por salidas de la vía, con 49 víctimas mortales, nueve más que en septiembre de 2022; y doce de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro.
Los progenitores son dos pigargos reintroducidos de 4 años de edad, el macho Pimiango y la hembra Mansolea, águilas de gran tamaño en peligro de extinción
Sanidad amplía el suministro con la compra de 60.000 vacunas adicionales para un total de 82.500 dosis ya compradas
La Junta ha aprobado las primeras subvenciones para sufragar los daños en infraestructuras municipales de cuatro localidades