El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
El Gobierno pacta con Bruselas retirar el plan de peajes en las autovías en 2024
La medida se sustituye por otras alternativas para impulsar el transporte sostenible, especialmente el ferroviario
El Gobierno ha remitido una adenda al bloque 3 del Plan de Recuperación en el que descarta los peajes en autovía en 2024. El Ejecutivo ha pactado con Bruselas la retirada de esa opción y su sustitución por un nuevo plan de incentivos al sector ferroviario con el que lograr los mismos objetivos de descarbonización del transporte terrestre, según informan varios medios de comunicación nacionales.
En concreto, España ha remitido una adenda a su plan original que modifica el llamado hito 3, que obligaba a desarrollar una ley de Movilidad Sostenible. Según el nuevo texto, las penalizaciones al transporte por carretera serán sustituidas por incentivos para el transporte ferroviario.
De forma que, según afirma el compromiso del Gobierno con Bruselas, "la ley que se promulgue contemplará, como mínimo" la "obligación de implantar un programa de desarrollo de autopistas ferroviarias en aquellos corredores en los que resulte viable y exista un interés empresarial para su desarrollo"; la "bonificación de los cánones ferroviarios para los tráficos de mercancías durante un periodo mínimo de cinco años"; el desarrollo de un "programa de apoyo al transporte ferroviario de mercancías, que incluirá medidas de incentivo al cambio modal de la carretera al ferrocarril y el impulso a la modernización e innovación en el sector del transporte ferroviario".
Fuentes de la negociación aseguran que la Comisión Europea ha dado ya su visto bueno a este punto del nuevo paquete de ayudas, pero se siguen negociando otros puntos del conjunto del acuerdo, por lo que la confirmación de este texto no se hará oficial hasta, al menos, la próxima semana.
La filosofía del nuevo texto busca trasladar el transporte desde la carretera hasta el ferrocarril. En concreto, el Ejecutivo argumenta en su adenda que se irán "estableciendo una serie de obligaciones que se desarrollan más adelante y que permitirán que el esfuerzo de la descarbonización del transporte terrestre de mercancías se vea reforzado por un mayor trasvase modal al ferrocarril".
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural