La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
Los cazadores piden un control del lobo en España tras el cambio de parecer en Bruselas
La federación ha destacado que el lobo se encuentra en clara expansión en España, donde mata más de 10.000 cabezas de ganado al año, la mitad de ellas en Castilla y León
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha solicitado este lunes al Gobierno de España un control del lobo en línea con el nuevo posicionamiento de la Comisión Europea, a favor de una mayor flexibilización del estado de protección de la especie en ciertos casos.
La federación ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que remita a Bruselas los datos más recientes sobre los censos de lobo ibérico y excluya al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) en todas las comunidades con poblaciones estables, en crecimiento y con ataques.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se pronunció recientemente a favor de flexibilizar el estado de protección del lobo en aquellos territorios donde goce de buena salud y entre en conflicto con la ganadería.
La RFEC y las federaciones autonómicas de caza están recopilando todos los datos disponibles sobre censos y ataques de lobo a nivel local, autonómico y nacional para trasladarlos a la Comisión Europea antes de la fecha límite del 22 de septiembre, al ser el sector cinegético parte interesada en el conflicto del cánido.
La federación ha destacado que el lobo se encuentra en clara expansión en España, donde mata más de 10.000 cabezas de ganado al año, la mitad de ellas en Castilla y León, según datos de 2022, lo que supone un incremento del 19 % en esa comunidad.
A su juicio, los anteriores planes de gestión de las cuatro comunidades al norte del río Duero, que albergan el 95 % de la población de lobos en el país, funcionaban y permitían la coexistencia de ese animal con la ganadería extensiva.
El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha pedido en una nota al Gobierno que "escuche a Europa, deje de ponerse de lado en una situación insostenible para las comunidades del norte del Duero y permita un control cinegético que no siga ahogando al sector ganadero". FUENTE: EFE
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva