Más de un centenar de actividades conforman el programa, que aumenta en espectáculos y animación
Ávila regresa a la Edad Media
Comienza la XXVI Jornadas Medievales-El Mercado de las Tres Culturas con más de un centenar de actividades y más de 200 puestos por todo le centro histórico
Pistoletazo de salida para la XXVI edición de las Jornadas Medievales-El Mercado de las Tres Culturas en el casco histórico de la capital abulense, estrenando la declaración de Interés Turístico Nacional con más espectáculos y animación para todos los públicos.
Durante tres días, Ávila volverá a convertirse en una ciudad del Medievo, com más de un centenar de actividades y más de 200 puestos que conforman el programa diseñado por el Ayuntamiento de Ávila.
Así lo ha explicado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, que junto con miembros de la Corporación municipal, han dado la bienvenida a los mercaderes participantes en las XXVI Jornadas Medievales.
"Unas Jornadas que cuentan con más de cien actividades estáticas programadas, a las que sumamos las ambulantes que tenemos por las clales y plazas de nuestra ciudad", ha informado Prieto.
Además, ha mencionado las actividades más importantes como exhibiciones de cetrería; la tradicional jornada de esgrima histórica del sábado por la mañana y los nueve torneos a caballo.
Como novedad, este año se ofrecerá una actividad complementaria al Mercado: las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo, a partir de las 00:30 horas y durante tres horas, se podrá disfrutar de conciertos de artistas locales. Serán DJs abulenses que cerrarán de esta forma cada día, ofreciendo una alternativa de ocio a los que desean alargar su jornada medieval. El escenario elegido: la explanada y jardines delanteros del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
Prieto ha animado a los abulenses a hacer uso del transporte público en los más de seis kilómetros en donde se encuentra ubicado el Mercado Medieval.
Asimismo, ha recordado que los más pequeños pueden ir a los puestos de Protección Civil para recoger unas pulseras identificativas para que "en los momentos de máximas aglomeraciones pueda estar todo controlado".
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: SONSOLES CARO
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila