Asegura que solo un adelanto de las elecciones generales le haría modificar el calendario y critica a Vox por "dejar tirada" a la gente que confió en ellos.
La Junta anuncia un cheque de hasta 2.000 euros para familias que se instalen en el medio rural de Castilla y León
Mañueco dice que la ayuda va destinada a que los beneficiarios "puedan apreciar las ventajas de vivir en un pueblo" y que puedan "volver a su municipio o a otro"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este miércoles la puesta en marcha de un nuevo cheque de 1.000 euros, que se ampliará hasta los 2.000 euros si las familias beneficiarias tienen hijos, para que las personas residentes en otras comunidades autónomas, principalmente aquellas cuyo origen se encuentra en Castilla y León y viven fuera, se puedan instalar en el medio rural de la Comunidad.
Así lo hizo saber durante la rueda de prensa de inicio del curso político ofrecida en la sede de la Junta, y en declaraciones recogidas por Ical, donde el presidente aseguró que la ayuda va destinada a que los beneficiarios "puedan apreciar las ventajas de vivir en un pueblo" y que puedan teletrabajar "volviendo a su municipio o a otro".
También anunció Mañueco un fondo de 100 millones de euros para apoyar la eficiencia energética y el autoconsumo ante "las dificultades por el alto coste de la energía" y ayudas de dos millones de euros para colaborar en la adquisición de libros de texto para las familias de los 14.000 alumnos beneficiarios hasta ahora del programa 'Releo', que no podrán acceder a libros de texto usados ante el cambio de la Ley de Educación.
Todo ello dentro de un nuevo curso que comenzará con la petición de Mañueco a las Cortes, en la segunda quincena del mes de septiembre, para mantener el debate de política general de la Comunidad, ante la necesidad de dar "un nuevo impulso" a Castilla y León tras 40 años de autonomía, "demostrando el peso y el protagonismo en la España actual, constitucional y de las autonomías".
El XI Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico arranca con chefs de siete países y convierte a la provincia en epicentro mundial de la micología
La iniciativa, que se difundirá en televisión, radio y medios digitales a nivel nacional y regional, tiene como objetivo visibilizar la riqueza humana y natural del territorio
Defiende que su propuesta, bajo el lema 'Aquí menos ruido y más nueces', es "algo inusual en política, tangible, medible y claro, sin prometer unicornios"








