Se ofertan 4.500 plazas repartidas entre los campamentos 'Red Activa', 'Campos de Voluntariado Juveniles', 'Cursos de Promoción Artística' y 'Cursos de Inglés'
Animación juvenil en verano en los parques de la ciudad
El Ayuntamiento de Ávila ha programado casi un centenar de sesiones de treinta actividades
La época estival es uno de los tramos del año donde las personas tienen más tiempo libre para realizar actividades de ocio, además de que, en el caso de Ávila, la climatología invita a realizar las mismas al aire libre.
Por ello, el Ayuntamiento de Ávila ha registrado solo en el mes de julio medio millar de inscripciones en las actividades de la programación juvenil municipal de verano que, con carácter gratuito para los participantes, se desarrollan en distintos espacios de la ciudad amurallada.
Así lo ha señalado la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, acompañada por la coordinadora de la actividad, Cristina Herrero, en el parque de calistenia de La Toledana, en una actividad en la que participa una veintena de jóvenes.
Durante los meses de julio y agosto, el Ayuntamiento de la capital abulense pone en marcha actividades y talleres, en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes, que abarcan desde el deporte hasta la creatividad, pasando por primeros auxilios o yincanas.
En total, son casi un centenar de sesiones de treinta actividades que se desarrollan en espacios como el parque de calistenia de La Toledana, la Casa de las Ideas, zonas deportivos, los parques o patios de colegios.
Programa animación
El programa de animación juvenil de verano incluye actividades dirigidas a participantes entre 10 y 36 años, edades que comprende el carné Kedada, con el que se puede participar en cualquiera de los talleres programados.
El carné, también gratuito, puede solicitarse en el momento de participar en la actividad o en el Espacio Joven Alberto Pindado, situado en la zona centro de Ávila.
Eva Arias acusa a Sánchez Cabrera de ofrecer explicaciones "exiguas" y reclama inversiones urgentes en la red de abastecimiento
Las piezas, habitualmente en clausura, podrán visitarse durante mes y medio en el marco del programa de la red Huellas de Teresa
El Ayuntamiento encarga a Aqualia la redacción del proyecto y se necesitarán ocho millones de euros que se quieren financiar entre varias administraciones
José Francisco Hernández Herrero ofrece la colaboración institucional de la Junta a Francisco Javier Ruiz Grajea para reforzar la seguridad y el bienestar ciudadano