El ganador del Premio Gredos estará dotado con 8.000 euros y el Accésit Valle del Tiétar con 2.000 euros
Éxito en el comienzo de las XIII Jornadas Palaciegas de Arenas
Bajo el título 'Donde tus sentidos despiertan'
El alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, junto con el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, y la presidenta de la Asociación Amigos del Palacio de la Mosquera, Antonia Rodríguez, han inaugurado las XIII Jornadas Palaciegas, que este año se desarrollan bajo el título de 'Donde tus sentidos despiertan'.
El primer edil de la ciudad arenense, ha manifestado su satisfacción por llevarse a cabo estas nuevas Jornadas, que cumple su decimotercera edición, "donde el arte en sus diferentes disciplinas son el germen principal de este Palacio", además hizo hincapié en "el trabajo que se está llevando a cabo desde el equipo de Gobierno por potenciar este Palacio como espacio sociocultural y patrimonial".
Unas jornadas que dieron comienzo con la conferencia de Alberto Tellería sobre la figura del arquitecto de la corte, Ventura Rodríguez. Tellería hizo un recorrido por toda la obra de Ventura, centrándose en las infraestructuras que llevó a cabo en la localidad arenense, como son el Santuario de San Pedro de Alcántara o el Palacio del Infante don Luis de Borbón.
Magistral conferencia
Una magistral conferencia que colgó el cartel de aforo completo, donde aglutinó a un entregado público que quedó prendado ante una charla muy interesante sobre uno de los mejores arquitectos de la historia de España.
Para finalizar el primer día de las Jornadas Palacigas de Arenas de San Pedro, se inauguró el 'Saloncito del Té'. Se trata de una de las salas recientemente restauradas del Palacio, a la que se la ha dotado de mobiliario que recrea al de la época, decoración varia, cuadros que pintó Goya en este edificio y una recreación histórica de la familia del Infante don Luis.
Feria con más de 50.000 referencias para los amantes del coleccionismo en Ávila hasta este próximo domingo
Abulenses y visitantes han acompañado a San Segundo en su procesión
Curso gratuito este sábado 3 de mayo en el Centro Medioambiental de San Nicolás
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila