En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
La Junta crea los Premios de Estudio e Investigación sobre Tauromaquia
Con dos modalidades y una cuantía de 10.000 euros para cada una, el objetivo es promover la investigación cultural, histórica y científica de la tauromaquia
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, publica este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la orden por la que crea los Premios de Estudio e Investigación sobre Tauromaquia, que estarán dotados con 10.000 euros para cada una de las dos modalidades en las que está dividido el galardón.
Según figura en la orden, consultada por Ical, los premios tienen como finalidad promover el estudio y la investigación cultural, histórica y científica de la tauromaquia, para permitir no solo ampliar los conocimientos de esta, sino también difundir en la sociedad sus valores históricos, científicos, culturales y socioeconómicos.
Las actuaciones que comprenden estos premios están previstas en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Cultura y Turismo 2022-2024, dentro del objetivo de promocionar, divulgar y dar visibilidad a la tauromaquia como manifestación cultural. De hecho, y según figura en la orden, los premios constituyen un apoyo económico para posibilitar la realización de estudios e investigación científica e histórica sobre la tauromaquia.
Las modalidades, que contarán con un premio de 10.000 euros cada una, serán investigación científica sobre tauromaquia e investigación histórica sobre tauromaquia en Castilla y León y, para acceder a ellos, podrán participar en la convocatoria las personas físicas, mayores de edad, que presenten la solicitud junto con la memoria del estudio e investigación.
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre