Asegura que sus candidatos Pedro Pascual y Ruth Pindado defenderán Ávila "por encima de cualquier otro interés"
Por Ávila apuesta por la cohesión y desarrollo de la provincia en su programa
La formación amarilla presentó hoy su programa electoral para los comicios del próximo 23 de julio, que se centra en 12 puntos principales
El partido Por Ávila ha presentado este martes el programa electoral con el que concurre a los comicios del próximo 23 de julio, que se centra en 12 puntos principales para trabajar en la cohesión y desarrollo de la provincia.
Con el objetivo de ser la voz de los abulenses en Madrid, el presidente de la formación, José Ramón Budiño, ha defendido la necesidad de que los abulenses cuenten con voz propia en las Cortes Generales "sin ataduras partidistas como las que han hecho que, durante décadas, los habitantes de la provincia se encuentren en desventaja con respecto a otros territorios".
En este sentido, el programa con el que XAV concurre a las Elecciones Generales aborda, precisamente, la cohesión y el desarrollo, así como las comunicaciones, aspectos de ciencia e innovación, industria, comercio y turismo, cultura y patrimonio, medio ambiente o políticas transversales, líneas de trabajo que se defenderán tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado.
Son aspectos que, según Pedro Pascual, cabeza de lista al Congreso de los Diputados, recogen el sentir mayoritario de los abulenses, vivan en La Moraña, la capital o el Tiétar, la Sierra de Ávila, la comarca de Alberche-Pinares, el valle Amblés o la zona de Barco-Piedrahíta, sobre todo ante el olvido al que han sometido a los habitantes de esta provincia los sucesivos gobiernos nacionales.
Así, ha reclamado la implantación de sedes de organismos públicos en provincias desfavorecidas, como la abulense, además de apostar de forma decidida por la inclusión de Ávila en el Corredor Atlántico tanto para mercancías como para viajeros; mejorar los tiempos de viaje en tren o la inclusión de Ávila en la Red de Cercanías de Madrid, sin olvidar la eliminación del peaje, el desarrollo de la A-40 o un sistema sanitario igual en todo el país, que en zonas periféricas como el Tiétar facilite el acceso a los sistemas de salud de las comunidades vecinas.
De la misma forma, Ruth Pindado, candidata de Por Ávila al Senado, ha resaltado que la provincia tiene aún mucho camino por delante y ha llamado a ser reivindicativos a través de quienes lleven la voz de los abulenses a Madrid para que la situación cambie.
La candidata al Senado ha abogado por políticas que defiendan al emprendedor y los autónomos o por un impulso decidido desde el Gobierno central al desarrollo industrial en la provincia.
También se reclamará la implantación de una Unidad Militar de Emergencias (UME) en la provincia de Ávila, para facilitar el asentamiento de población y combatir incendios y otras emergencias, además de velar por la igualdad territorial, para que no haya ciudadanos de primera y de segunda en función de dónde residan.
Los exámenes se celebrarán entre el 5 y 7 de julio en las diferentes sedes de Ávila, Salamanca y Zamora y las notas se conocerán el día 13 de julio
Se celebrará en Ávila del 24 al 27 de agosto con la participación de treinta compañías de nueve países
Ambas instituciones sientan las bases para proyectos conjuntos de colaboración e investigación
Con el objetivo de potenciar la cultura alimentaria local como motor de desarrollo rural
En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador
El 17 de mayo en el parque natural de El Soto en Ávila
Dotada con 225.000 euros por el Ayuntamiento de Ávila