Más de 2.800 alumnos realizan ya los primeros exámenes en el distrito universitario de Salamanca, con trece sedes en tres provincias
El 97,78% de los estudiantes del distrito universitario de la USAL aprueba la EBAU en junio
En total ha habido 59 suspensos, 852 aprobados, 1.376 notables y 377 sobresalientes
El 97,78% de los estudiantes que han realizado la EBAU en la convocatoria de junio en el distrito universitario de Salamanca ha obtenido la calificación de 'apto', según ha dado a conocer el coordinador de la Comisión Organizadora de Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios de Castilla y León en la Universidad de Salamanca, Emilio Calle, tras analizar los datos oficiales.
Según los datos facilitados por la USAL, de los 2.664 alumnos que finalmente realizaron las pruebas en los campus de Ávila, Salamanca y Zamora, han aprobado los exámenes 2.605 y tan solo 59 no han superado los ejercicios. Además, de los calificados como 'aptos', 377 han obtenido el sobresaliente, 1.376 han tenido un notable y 852 lograron la calificación de aprobado.
Por campus, en Ávila se presentaron un total de 622 jóvenes, de los cuales 613, el 98,55%, han obtenido la calificación de 'apto' con 226 aprobados, 314 notables y 73 sobresalientes. Por su parte, en Salamanca se presentaron 1.440 alumnos, de los que 1.412, el 98,05%, han resultado 'aptos' con 427 aprobados, 755 notables y 230 sobresalientes. Finalmente, en el campus de Zamora se presentaron a los ejercicios 602 jóvenes, de los cuales 580, el 96,34%, han conseguido la calificación de 'apto' con 199 aprobados, 307 notables y 74 sobresalientes.
Los alumnos con mejores notas en la convocatoria ordinaria de junio en cada campus corresponden al I.E.S. Vaguada de la Palma de Salamanca, con un 9,95; al I.E.S. Jorge Santayana de Ávila, con un 9,91; y al I.E.S. León Felipe de Zamora, con un 9,84.
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso