Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
El campus de Ávila recupera la docencia presencial de grupos de estudiantes americanos
Cerca de 30 alumnos y alumnas realizarán un curso de lengua y cultura durante varias semanas
La sección del campus de Ávila de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca recupera tras la pandemia la docencia presencial de grupos de estudiantes americanos. Los programas de Eastern Michigan University e Illinois State University regresan a la ciudad amurallada.
El primero de ellos nació en el año 2006 y en sus 17 años de existencia solo interrumpieron su estancia en la Universidad de Salamanca en el periodo afectado por la situación de alerta sanitaria generada por el coronavirus. Por otro lado, Illinois State University llegó por primera vez a Ávila en el 2009, ambos fruto del trabajo de la profesora de Filología Inglesa Sonsoles Sánchez-Reyes.
Los cerca de 30 alumnos realizarán un curso de lengua y cultura durante varias semanas, que acompañarán con visitas turísticas en Ávila y Salamanca, el acercamiento a juegos populares de la comunidad y, por supuesto, una de las actividades que más gustan a estos jóvenes norteamericanos, las clases de flamenco, que se han integrado en el currículo de los cursos gracias a la profesora de Cursos Internacionales, Cristina Martínez Vaquero.
El objetivo de Cursos Internacionales en Ávila es afianzar la presencialidad de los alumnos extranjeros de español y completar los grupos americanos con otros procedentes de otras nacionalidades. China y Brasil se suman a Estados Unidos como países de origen tanto para estos cursos de lengua y cultura, como para su incorporación a los grados, principalmente el de Turismo, de la Universidad de Salamanca en el campus de Ávila.
Para alumnos y alumnas menores de edad, se está promocionando en Estados Unidos un programa asociado a centros religiosos de educación secundaria norteamericanos basado en la ruta teresiana, que encuentran en Ávila un destino muy seguro, tranquilo y apropiado a lo que requieren.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso