Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Aprobadas las medidas del "escudo climático" para residencias frente al calor
Entre las medidas para proteger a las personas más vulnerables, la adecuación de los centros para que las instalaciones mantengan las condiciones de climatización
El Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas han abordado este viernes la puesta en marcha de un "escudo climático" con medidas para residencias y otros centros que protejan a las personas más vulnerables de las situaciones de calor extremo.
En la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, publica EFE, han acordado además, por primera vez, un marco común básico para regular la figura del Asistente Personal, previsto en el Plan de Choque en Dependencia.
Según lo pactado, podrán acceder a esta asistencia las personas con una situación de dependencia reconocida en cualquiera de sus grados, siempre que tenga 3 años o más y que requiera apoyos para desarrollar su proyecto de vida, explica Derechos Sociales.
Las personas que presten servicios de asistencia personal no podrán ser cónyuges, parejas de hecho o parientes por consanguinidad hasta el cuarto grado de parentesco y deberán trabajar tanto como empleados a través de una empresa acreditada o como profesionales autónomos con la acreditación de la administración competente.
"De forma mayoritaria se ha alcanzado un acuerdo que irá desarrollando poco a poco esta figura de asistencia personal a lo largo de los próximos años en nuestro país. Era el último gran paso del Plan de Choque que quedaba por abordar", ha destacado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, que ha presidido el Consejo Territorial.
Entre las recomendaciones acordadas para proteger a las personas más vulnerables de los efectos de las olas de calor, como dependientes y personas sin hogar, figuran la adecuación de los centros para que las instalaciones mantengan las condiciones de climatización o la elaboración de protocolos para los recursos de apoyo a personas solas o de mayor vulnerabilidad.
Para la atención de personas en situación de sinhogarismo: acceso a la red de refugios climáticos, incremento de plazas en las campañas contra el calor o evitar el cierre de fuentes públicas, y para las que viven en infraviviendas o asentamientos, garantizar el acceso continuo a agua potable y entornos con temperaturas adecuadas en las actividades de los niños.
Las autonomías junto con el ministerio han aprobado de manera definitiva el reparto de más de 783 millones de euros para la financiación del nivel acordado del sistema de dependencia, y una propuesta de reparto del tramo autonómico del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades para destinarlos a subvenciones a actividades de interés social.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo









