Pedro Pascual destaca la importancia de mantenerlas en buen estado
Pascual pide mayor protagonismo para el Procurador del Común
El procurador de Por Ávila reclamado una mayor presencia de las reivindicaciones de los ciudadanos en las políticas de la Junta
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha reclamado una mayor presencia de las reivindicaciones de los ciudadanos en las políticas de la Junta, de manera que se tengan en cuenta a la hora de legislar. También ha pedido mayor visibilidad y protagonismo para la figura del Procurador del Común, como cauce entre los ciudadanos y la Administración.
Durante el pleno en el que el Procurador del Común, Tomás Quintana, ha expuesto el informe elaborado por la institución que preside y que recoge las quejas recibidas por los ciudadanos sobre el funcionamiento de la Administración, Pedro Pascual ha pedido que, a la hora de orientar las políticas de la Junta de Castilla y León, se tengan en cuenta las demandas de los ciudadanos.
Ha destacado, así, la "labor clave" que se realiza desde la Institución, canalizando las quejas de los ciudadanos y trasladándolas a las diferentes administraciones y autoridades para tratar de solventarlas, lo que supone una "oportunidad" para "tomar nota" de las preocupaciones de la población y, en base a ellas, actuar.
En este sentido, Pascual ha recordado que hay reclamaciones recurrentes y áreas que siempre concentran el mayor número de quejas, como lo relativo a sanidad o educación, por lo que ha pedido que se tenga en cuenta y se actúe preferentemente en estas áreas para dar solución a problemas que son estructurales.
El procurador también ha reconocido que, a pesar de la relevancia de esta Institución, sigue siendo desconocida para gran parte de la población, por lo que ha reclamado una mayor visibilidad y protagonismo para la misma.
El delegado territorial y la directora general destacan la implicación de los empleados públicos y la participación ciudadana en el proceso
Bomberos, Fundación MAPFRE y Protección Civil enseñarán a escolares y familias cómo actuar ante emergencias
Los populares denuncian que un año después del "Pacto del sablazo" aún hay 211 personas esperando ayuda
El Ayuntamiento propone un recorrido gratuito por parques y entornos naturales entre el 7 y el 9 de noviembre








