La manifestación, con cientos de personas ha tenido su recorrido desde el Mercado Grande hasta la plaza de Santa Ana
El paro desciende en 350 personas en Ávila
CEOE Ávila considera a la hostería como "calve" en estas cifras
350 abulneses encontaron un empleo el pasado mes. El paro en Ávila en abril ha dejado un descenso del 3.7%, algo más que en Castilla y León, que desciende un 3'5%, y más que en España, con un 2'6%.
Si tenemos en cuenta los términos interanuales, el paro ha bajado menos en Ávila, un -7.4%, que en Castilla y León o el país, con un -9.2% y un - 7.7%, respectivamente.
Esta evolución se refleja en el mismo sentido en lo que se refiere a la afiliación, donde los datos en nuestra provincia reflejan un aumento el pasado mes de un 1'44%, y un 1'51% en términos interanuales; mientras que los datos de Castilla y León son 0.69% y 1.70%, respectivamente, y un 1'17% y 2'98% en España.
Número de desempleados
Concretamente, en Ávila y su provincia han sido claves en esta evolución positiva el buen comportamiento de la hostelería, impulsada por la recuperación del turismo y la Semana Santa en abril, "si bien son varias las empresas de distintos sectores que se encuentran con dificultades, muchas veces insalvables, para encontrar trabajadores pese al número de desempleados, que, en Ávila, a 30 de abril, ascienden a 8.990", explican desde CEOE Ávila.
"Esto pone en evidencia la necesidad de reorientar políticas activas de formación y empleo, habida cuenta de esas grandes dificultades que subsisten para cubrir ofertas de trabajo de las empresas", apuntan los empresarios abulenses, tras añadir que "todo ello sin dejar de lado lógicas expectativas laborales, que deben generar actividades como la industria, el sector primario o la construcción".
La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur