Taller de vidrieras, espectáculos, fiesta infantil y actividades deportivas
Primera actividad del II Festival de los Vencejos en Ávila
Se trata de una mural , pintado por el artista Nacho Sevilla, que se encuentra en el paseo del Rastro
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, asiste a la realización de un mural, realizado por el artista Nacho Sevilla, en el paseo del Rastro como actividad de bienvenida a los vencejos, en el marco del II Festival de los Vencejos.
El II Festival del Vencejo se celebrará del 9 al 11 de junio, con más de doce actividades para esos días: charlas, conferencias, avistamientos, talleres para los más pequeños... Y no faltará el concurso de fotografía de fauna urbana, cuyos ganadores se darán a conocer con un vermú pajarero que en la primera edición fue un éxito.
Todo ello se desarrollará en espacios de la ciudad como el jardín de San Vicente, el Episcopio, el paseo del Rastro o el Centro Medioambiental San Nicolás.
El año pasado, en su primera edición, más de 600 personas disfrutaron de las actividades.
"Hoy estamos dando un anticipo de la segunda edición del Festival, tras el año que tuvimos con una acojida de público bastante buena", ha explicado Prieto.
Asimismo ha explicado que este acontecimiento es "en aras de aunar el Patrimonio arquitectónico que tenmos en nuestra ciudad con el patrimonio natural"
"Lo que queremos es explotar este nicho de mercado a nivel turístico que es el turismo de naturaleza y que seguiremos desarrollando con esta y otras acciones que también se embarcarán en ese Plan de Sostenibilidad Turístico", ha detallado la teniente alcalde.
Por otra parte, Felipe Nebreda, de la empresa adjudicataria del contrato, ha comentado que "es una suerte tanto a nivel patrimonial como a nivel de patrimonio natural lo que tenemos aquí en nuestras manos. Ya están llegando casi todos los vencejos".
"El vencejo es un animal que le va realmente mal, ha descendido casi un 40%, y aquí en Ávila consideramos que la ciudad es un buen refugio donde todavía encuentran lugares adecuados para reproducirse. Así que tenemos una labor y una responsabilidad importante para que eso continue así", ha concluido Nebreda.
Este mural estará visible para todo el mundo en El Arco de las Carnicerías hasta el festival.
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila
La muestra puede visitarse hasta 28 de mayo
Actuaciones en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y centros educativos y de mayores en la capital abulense
Actividad gratuita junto a sus alumnos de la Asociación de Vecinos Zona Norte-El Seminario