Desestima dos recursos que pedían paralizar los trabajos. Patrimonio Nacional ya no tiene impedimentos para acometer los trabajos
La Usal 'exorciza' la simbología franquista del Centro Internacional del Español
El centro de estudios coloca placas que explican la historia y el motivo de que se mantengan los escudos dictatoriales en la fachada del edificio
La Universidad de Salamanca ha 'purgado' el Centro Internacional del Español. El centro de estudios ha colocado de dos placas en edificio para "resignificar" los símbolos franquistas que aparecen en la fachada del inmueble.
Esta decisión, apoyada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, cumple las leyes de 2007, que permitía la resignificación, y la de 2022, en la que se esgrimen "razones artísticas" para no retirar los símbolos mencionados, al tratarse "de elementos con singular valor artístico que formen parte de un bien integrante del Patrimonio Histórico Español".
Una de las placas colocadas en el CIE. (Foto: Usal)
Así, aunque las dos águilas de las torres son símbolos de un régimen dictatorial "y represivo radicalmente opuesto al actual sistema democrático" se mantienen porque el edificio figura en el Catálogo de Edificios de Interés del Plan General de Ordenación Urbana y por su cercanía a inmuebles y espacios BIC y "facilitan una valoración ajustada de ese represivo periodo de la historia de España".
Además, con este acuerdo, la institución académica salmantina apela a la línea marcada por distintos países europeos que han considerado como política fundamental la resignificación de distintos símbolos de regímenes dictatoriales.
El edificio de la plaza de los Bandos, sede actual del Centro Internacional del Español, se construyó en la primera etapa del régimen franquista para ser sede del Banco de España en Salamanca. Fue iniciado en 1936 y concluido a principios de los años cuarenta.
Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
El rector de la USAL hace un balance de su primer año de gestión y marca próximos objetivos centrados en ampliar sus campus y en la vinculación al deporte
El estudio salmantino sube desde el puesto 534 en el que se encontraba en la pasada edición al puesto 526 este año
La segunda promoción culmina su formación en el Centro Universitario de la Policía Nacional, inaugurado por el rey en 2022