Una investigación apunta a una desconexión entre regiones cerebrales, en concreto entre el circuito de recompensa y la red auditiva
Instan a aumentar los cribados neonatales para detectar enfermedades neuromusculares
En España hay más de 60.000 personas afectadas por esta patología
Más del 50% de las enfermedades neuromusculares (ENM) aparecen en la niñez, por lo que los expertos instan a aumentar los programas de cribados neonatales para poder realizar un abordaje precoz de la enfermedad que mejore su curso y la calidad de vida de pacientes y familiares.
Así lo reclama el presidente de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), Manuel Rego, coincidiendo con la celebración este sábado del Día del Niño, en un comunicado en el que señala que en España hay más de 60.000 personas afectadas por esta patología, en su mayoría degenerativa y que causa diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales.
Por su parte, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado la atención temprana (entre los 0 y los 6 años) a los niños con discapacidad para garantizar su desarrollo con los mismos derechos que el resto.
Además, el CERMI también destaca que las niñas con discapacidad, "están particularmente sometidas a múltiples formas de discriminación" y subraya la necesidad de adoptar adicionalmente las medidas precisas que aseguren que puedan disfrutar, plenamente y en igualdad de condiciones que las demás niñas, de todos los derechos. EFE
El actor mantenía una relación cercana con su madre que, a lo largo de su carrera, solía acompañar al ganador del Óscar a eventos y alfombras rojas
La ASA reclama a la marca del grupo Inditex que represente sus productos "de forma responsable" y advierte del impacto de los cánones de belleza en la publicidad.
Investigadores de Harvard detectaron que el orotato de litio revirtió la enfermedad. Los resultados son "alentadores", aunque aún no se ha ensayado en humanos