La procedencia de viajeros a la Comunidad, marcada por las regiones limítrofes, cruza fronteras con portugueses, franceses, neerlandeses y alemanes
El Cristo de las Murallas preside la Procesión del Santo Entierro
Un año más todas las cofradías se unieron al Patronato de Nuestra Señora de las Angustias y Santo Sepulcro para organizar la procesión general del Viernes Santo
El Viernes Santo se ha cerrado con la Procesión del Santo entierro organizada por el Real e Ilustre Patronato de Nuestra Señora de las Angustias y Santo Sepulcro.
Sus cofrades, vestidos con túnica, capirote, guantes y zapatos negros, y fajín color morado, salían a las 20 horas del templo de San Ignacio de Loyola, donde se unían al resto de los pasos y cofradías de la Semana Santa de Ávila que realizaban su salida a la misma hora desde la Catedral, organizando así la procesión general del Viernes Santo.
En este desfile procesionó el Santísimo Cristo de las Murallas, obra del escultor Nicomedes Díaz Piquero (2000) y que es la representación de Cristo sobre la ciudad de Ávila con las murallas a sus pies. Este Cristo es el símbolo de la unión entre todas las cofradías y va acompañado siempre por la Junta de Semana Santa de Ávila.
Los pasos de Nuestra Señora de las Angustias (Obra de la Escuela Abulense, s/XVI), el Santo Sepulcro (anónimo del s/XVII) y la Virgen Dolorosa (1946 ? Antonio Arenas Martínez) se incorporaron al desfile cerca de las 20.30 horas en la Plaza de la Catedral, desde la calle Alemania, escoltadas por los penitentes del Ilustre Patronato de Nuestra Señora de las Angustias y Santo Sepulcro.
Por delante, la Cruz Desnuda (1993 ? Santa Cruz, realizada por diversos miembros de la cofradía), El Prendimiento (1919 Manuel Sánchez Araciel), el Nazareno del Perdón (1992, Víctor González Gil), y el Santísimo Cristo de las Murallas.
Como es tradicional en la procesión general del Viernes Santo, la Corporación Municipal al completo, junto a otras autoridades, cerraron la comitiva.
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila
La muestra puede visitarse hasta 28 de mayo
Actuaciones en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y centros educativos y de mayores en la capital abulense
Actividad gratuita junto a sus alumnos de la Asociación de Vecinos Zona Norte-El Seminario