Este ha sido el sexto y último recital del tradicional ciclo organizado por la Fundación Ávila con la colaboración de Filarmonia Ávila y CaixaBank
El Festival 'Avhila' abre sus puertas el el Palacio Los Serrano
Iniciativa temática en torno a la lana de oveja autóctona que incluye una exposición y varios talleres
El Palacio Los Serrano acoge hasta el 15 de abril el 'Festival Avhila', una iniciativa que cambia el modelo de intervención expositivo tradicional de la Fundación Ávila con el objetivo de promover los valores castellanoleoneses que se consolidaron en torno al mundo de la lana de oveja autóctona entre la población abulense.
Este festival se celebra coincidiendo con los Días Europeos de la Artesanía (del 27 de marzo al 2 de abril) y el Día Europeo de la Lana (9 de abril) y promueve un enfoque multidisciplinar en torno a la lana de oveja. Para ello presenta una programación que combina una intervención artística colaborativa con una serie de talleres en torno a la circularidad de la lana como recurso sostenible y renovable adaptado a múltiples usos.
El patio del Palacio Los Serrano será el escenario de las creaciones con lana de Roberto Chartam, mientras que José Barea presenta 'Bestiarium' una galería de retratos de animales autóctonos, un espacio de reflexión sobre su vinculación con el ser humano y la tradición castellano-leonesa.
En la muestra encontraremos también el 'Mapa de Lanas', un tapiz compuesto por lana de las 42 razas de oveja autóctona realizado por Blanca Fernández, coordinadora del festival y quien será la encargada de realizar visitas guiadas a la exposición ofreciendo una experiencia inmersiva al visitante.
Paralelamente, las tardes de los viernes durante el periodo de exposición (31 de marzo y 14 de abril), un grupo de mujeres voluntarias estarán tejiendo en vivo en el Patio Renacentista del Palacio Los Serrano. De manera artesanal hilarán y tejerán a mano con materiales tratados de forma natural y respetuosa con la tradición, interactuando con los visitantes que estén interesados en la técnica.
Por otro lado, durante el festival se celebrarán una serie de talleres de artesanía textil donde se mostrará la versatilidad de un material como la lana. Estos talleres serán 'El proceso de la lana', 'Pájaros de fieltro', 'Telar de tablillas' y 'Tapices de Macramé'.
Toda la información sobre el festival y las inscripciones para los talleres se pueden encontrar en la web de la Fundación Ávila.
Curso gratuito este sábado 3 de mayo en el Centro Medioambiental de San Nicolás
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo