El líder del PP ha elevado el tono y ha dicho que Sánchez "no tiene límites" y "le da igual" la vida de los policías, la integridad de los corredores y del público
Hallan en la Rioja restos del espinosáurido más completo de la Península
os trabajos de excavación se desarrollaron en el yacimiento "Virgen de Villar 2", en Igea
Un equipo de paleontólogos ha comprobado recientemente que los restos fósiles de un dinosaurio espinosáurido - carnívoro-, hallados en la campaña de excavaciones de 2022 en el municipio riojano de Igea, corresponden al espinosáurido más completo de la Península Ibérica y, posiblemente, del registro europeo.
Los resultados de la investigación, finalizada recientemente, se presentarán el próximo día 24 en Logroño, ha informado el Centro de Interpretación Paleontológica de Igea, donde están actualmente depositados los retos fósiles hallados y estudiados.
Los trabajos de excavación se desarrollaron en el yacimiento "Virgen de Villar 2" que, según el equipo investigador, es un afloramiento paleontológico "excepcional", que ha permitido recuperar gran cantidad de restos óseos fosilizados de este dinosaurio carnívoro de gran tamaño, de entre 7 y 8 metros de longitud, de morro alargado y brazos muy desarrollados, ha detallado el Centro Paleontológico, en una nota.
La cantidad y calidad de los restos fósiles recuperados en la campaña de 2022 en este yacimiento van a tener un impacto social y científico a nivel nacional e internacional, al tratarse no solo de uno de los dinosaurios terópodos (carnívoros) más completos del registro español, sino que, posiblemente, sea el espinosáurido más completo del registro europeo, al rivalizar, incluso, con el icónico dinosaurio inglés Baryonyx.
El equipo investigador también sostiene que este es uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes en toda la historia de La Rioja y que, además, "está llamado a convertirse en una referencia en la paleontología nacional".
Los yacimientos de Igea, municipio ubicado a unos 80 kilómetros de Logroño, están proporcionando gran cantidad de material de espinosáuridos, por lo que, para el equipo investigador confieren un importante valor científico, ya que, entre los últimos estudios a esta especie de dinosaurio hay una investigación sobre el modo de vida de estos dinosaurios.
El equipo que dará a conocer los resultados el próximo día 24 de esta investigación son el paleontólogo e investigador de la Universidad del País Vasco, Xabier Pereda; y el director honorífico del Centro Paleontológico de La Rioja en Igea, Francisco Sáez-Benito. Fuente: EFE.
Comprar una bombona de butano será hasta un 5% más económico, tras la revisión que se realiza de manera bimestral
El líder del PP asegura que el documento se consensuará con el sector primario para aplicarlo desde los primeros meses de gobierno
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han localizado a la persona fallecida esta madrugada