A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
Reivindican la igualdad de género en el periodismo de Castilla y León
El Colegio de Periodistas de Castilla y León asegura que aunque se están consiguiendo avances deben mantener su compromiso en la consecución de este objetivo
El Colegio de Periodistas de Castilla y León ha reivindicado este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la igualdad de género también en esa profesión, ya que aunque se están consiguiendo avances "todos los agentes implicados en este proceso" deben mantener su compromiso en la consecución de este objetivo.
En la consecución de dicha igualdad de género juegan un papel clave las instituciones públicas, los medios de comunicación y los periodistas.
Por esta razón, los colegios que integran la Red de Colegios Profesionales de Periodistas impulsan diferentes iniciativas a lo largo del año para visibilizar la necesidad de avanzar en la igualdad de género tanto en el propio ejercicio de la profesión como en el tratamiento informativo, han detallado ese miércoles en un comunicado.
En ese sentido, han incidido en que uno de los problemas que más está costando erradicar es el llamado 'techo de cristal', ya que no llega al 25% el porcentaje de los medios de comunicación más relevantes de nuestro país que son dirigidos por una mujer.
Ese dato contrasta con lo que sucede en las redacciones, en las que el 45% son mujeres, por lo que a su juicio "es imprescindible que las personas que gestionan los medios de comunicación apuesten por la eliminación de esta desigualdad, ofreciendo las mismas oportunidades a hombres y mujeres para ocupar cargos de dirección".
Abogan además por "eliminar la visión sesgada de género en el tratamiento informativo y asegurar la paridad en la búsqueda de fuentes de información, especialmente en lo que se refiere a la selección de personas expertas en diferentes ámbitos".
Y demandan que se evite "la utilización de imágenes que refuercen el sexismo y estereotipos y defender que la elección de mujeres periodistas debe recaer sólo en su profesionalidad y no en sus atributos físicos".
Asimismo, han reconocido avances en el tratamiento informativo de la violencia machista, "aunque todavía existen casos de mala praxis que apuestan por el sensacionalismo, en vez de dar voz a fuentes expertas y tratar los incidentes de violencia machista con el máximo rigor y profesionalidad posible". Fuente: EFE
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl
Héctor Palencia denuncia que la política "errática" del Ministerio de Transportes está lastrando a los aeropuertos de la Comunidad
El consejero de Sanidad explica que las bolsas de médicos para el verano siguen vacías, pero la atención en los pueblos aún no ha obligado a trasladar pacientes