Programa del Ayuntamiento de Ávila para fomentar el emprendimiento y la gestión empresarial
II Taller de conservas artesanales y economía circular en la Colilla
En esta edición se ha focalizado en la legumbre
El diputado de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García Cuenca, y el diputado de Cultura, Eduardo Duque, han clausurado esta tarde el II Taller Práctico en la elaboración, transformación y comercialización de conservas artesanales, Economía circular en el sector agroalimentario, que esta semana se ha celebrado en el Centro de Formación Agraria de La Colilla.
Junto a él ha acudido el jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Ávila, Rubén Serrano.
Esta formación, ofrecida a pequeñas empresas y empresarios de la provincia de Ávila, comenzó el lunes, con tres tardes de duración y con una media de doce alumnos "todo versa en la economía circular y focalizándolo en un producto como es la legumbre".
"En definitiva lo que se trata es en fijar población en nuestra provincia que es lo que necesitamos en este momento", ha asegurado García Cuenca.
"Este nuevo taller lo que hacemos es poner en valor al sector primario, la agricultura, la ganadería que en la provincia son sectores estrtégicos que son actividades que contribuyen a fijar población en la zona rural", ha matizado el jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería.
La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur