La Policía Nacional ha detenido a 156 personas en Barcelona por delitos relativos a la prostitución, tras realizar 138 inspecciones a prostíbulos regentados por chinos durante 2012 y los siete primeros meses de este año.
Las inspecciones en prostíbulos de Ávila se saldaron con 16 detenciones
En una década se han producido 34 inspecciones a locales de este tipo
Las inspecciones en los clubes de alterne de Castilla y León en la última década han sumado 1.418 y se han saldado con un total de 321 de detenciones o investigaciones por causa de infracción penal, según los datos del Ministerio del Interior a través del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado.
En Ávila han sido 16 detenciones con un total de 34 inspecciones y las estadísticas ponen de manifiesto que Valladolid, con 77 detenidos en un total de 335 inspecciones en prostíbulos en la última década, se sitúa a la cabeza de la Comunidad.
En el resto de provincias, Burgos (52 detenidos, 116 inspecciones); León (50, 286); Salamanca (47, 230), Palencia (32, 142); Zamora (25, 177); Segovia (17, 69); y Soria (5, 29).
A falta del cierre de 2022, de enero a septiembre se llevaron a cabo 88 redadas en este tipo de locales con un balance de 31 detenciones y/o investigaciones. De ellas, la mitad tuvieron lugar en León (8) y Valladolid (8) en el marco de una decena de inspecciones en cada una de las provincias.
Castilla y León contaba en 2018 con un total de 244 locales y viviendas particulares donde se ejercía la prostitución identificados, 23 más que en 2017, según los datos recogidos por el Observatorio de Género y Datos Abiertos, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). No obstante, la Comunidad llegó a tener 283 en 2014, la cifra más alta registrada.
Número locales
En la estadística de 2018 Valladolid se situó a la cabeza de la Comunidad al sumar 74 locales de estas características: tres de cada diez, en Ávila eran 8.
En el resto de la Comunidad: León (57), Salamanca (31), Zamora (25), Burgos (20), Palencia (12), Segovia (10) y Soria (7).
Desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se destaca la importancia de la colaboración ciudadana para comunicar y denunciar situaciones de trata, la esclavitud del siglo XXI y el delito que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo tras el del tráfico de drogas y de armas.
Para ello cuentan con los números de teléfono 091 o 062 y con el servicio de alertas App alertcops que permiten ofrecer una repuesta ágil, tanto a víctimas como a denunciantes; así como las cuentas de correo electrónico: trata@policia.es y trata@guardiacivil.es.
El hombre, de unos 40 años, presenta lesiones leves tras el accidente y ha sido atendido por los servicios sanitarios
Tras reunión del CECOPI ante la mejora de la situación del fuego en el sur de la provincia de Ávila
Nicanor Sen destaca el esfuerzo de todos los equipos y anuncia una nueva fase de recuperación
No hay llamas activas, pero se mantiene el nivel 2 por precaución ante tormentas y vientos