El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Moncloa dice que aborda soluciones para ley del 'solo sí es sí' y Podemos insiste en señalar a los jueces
Son ya más de 270 rebajas de condenas a agresores
El Gobierno de coalición está abordando soluciones a los problemas generados por la aplicación de la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del "sólo sí es sí", para lo que se está trabajando de la mano de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de manera "seria y rigurosa", según han indicado fuentes de La Moncloa.
Las mismas fuentes señalan que los dos partidos del Gobierno de coalición, "con plena sintonía", son conscientes de los efectos indeseados generados por la aplicación de la ley, con la revisión de condena a agresores sexuales, y quieren contribuir juntos a resolverla.
El diario La Vanguardia publica hoy que Igualdad ultima la reforma de la ley de "sólo sí es sí" ante el aluvión de críticas y que Unidas Podemos se aviene a la rectificación ante la presión de los socialistas.
Fuentes de Podemos han explicado que "el Gobierno no ha parado de buscar fórmulas" para que la ley se aplique de forma correcta, compartiendo "la preocupación social por las decisiones de aquellos jueces que están decidiendo rebajar penas".
"Seguimos trabajando en ello", manifiestan las mismas fuentes de Podemos, que subrayan que "a día de hoy no hay acuerdo sobre una solución válida".
Desde Podemos afirman que el PSOE tiene presiones para volver al modelo anterior y que el consentimiento deje de ser el centro del Código Penal.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024