A primeros del mes de julio también tumbó el decreto-ley que nombraba a Rosa María Mateo administradora única de RTVE con lo que sumaría catorce reveses judiciales desde enero.
La Abogacía del Estado pide al Supremo que rebaje de 13 a 7 años la inhabilitación de Junqueras
Junqueras está condenado por delitos de sedición y malversación. También estuvo en prisión, hasta que recibió el indulto
La Abogacía del Estado ha pedido al Tribunal Supremo que revise la condena de 13 años de prisión e inhabilitación que se impuso al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras, y la sustituya por una pena de 7 años de inhabilitación absoluta tras la reforma del Código Penal que deroga el delito de sedición y modifica el de malversación.
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los servicios jurídicos de la Administración se ha dirigido a los magistrados del tribunal que juzgaron la causa del 'procés' y que impusieron la condena de 13 años de prisión e inhabilitación a Junqueras por el delito de sedición en concurso medial con malversación. El Supremo había dado 8 días a las defensas y a las acusaciones para que se pronunciaran sobre el impacto de la reforma penal en las condenas fijadas en octubre de 2019.
En 39 folios, la Abogacía ha considerado pertinente rebajar la pena de inhabilitación de Junqueras a 7 años, "atendiendo a las penas previstas en el artículo 433 del Código Penal ---con el que se castiga el uso del patrimonio público a fines diferentes al que estuviese destinado-- y el 557.2 --relativo a los desórdenes públicos--" al apreciar "el concurso medial entre ambos delitos".
El tribunal del 'procés' deberá revisar las penas impuestas en 2019 para aplicar el Código Penal más favorable a los condenados, tal y como fija la propia norma en su artículo 2. Aunque el Supremo ha emplazado a las partes a que se pronuncien, será el tribunal --presidido por el magistrado Manuel Marchena-- quien decida finalmente cómo queda la sentencia.
El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural