La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
La OMS se reunirá esta semana para valorar si el Covid-19 sigue siendo una "emergencia global"
Casi tres años después de declarar el virus como una Emergencia de Salud Pública
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que esta semana el Comité de Emergencia sobre Covid-19 de la OMS se reunirá "para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global".
"Casi exactamente 3 años después de declarar una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional, nuestro máximo nivel de alerta, esta semana el Comité de Emergencia sobre Covid-19 se reunirá para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global", ha detallado en rueda de prensa.
Con todo, Tedros ha querido advertir de que se ha producido un aumento de las muertes por esta enfermedad en las últimas semanas. En total, en las últimas ocho semanas, más de 170.000 personas han muerto por Covid-19. "Eso son solo las muertes notificadas; el número real de muertes es mucho mayor", ha alertado.
"Aunque no voy a adelantarme a los consejos del Comité de Emergencia, sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertes", añade.
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS