Tres programas promoverán el consumo de frutas, hortalizas y leche y el conocimiento de la agricultura, la ganadería y los productos locales en los colegios
La Junta compra 10 viviendas a SAREB para destinarlas a alquileres sociales
Estas viviendas se encuentran en Burgos, Salamanca, Segovia y Laguna de Duero y se alquilarán a un precio que oscilará entre los 125 y los 400 euros mensuales
La Junta de Castilla y León ha adquirido 10 viviendas a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) para incorporarlas al parque público de vivienda y destinarlas al alquiler o en régimen de cesión de uso.
En concreto, según han informado desde el Ejecutivo regional, las diez viviendas adquiridas se localizan en los municipios de Burgos, Salamanca, Segovia y Laguna de Duero, "localidades donde existe un número muy importante de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que demandan una vivienda en alquiler".
La compra se encuadra dentro del nuevo Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025. El coste total de la adquisición es de 747.150 euros de los cuales el el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta 344.824 euros y la Junta de Castilla y León 402.395 euros. También se contempla una cantidad para las obras de adecuación de los inmuebles financiadas en la misma proporción.
"El origen de la compra radica en el convenio de colaboración firmado en 2015 entre la anterior Consejería de Fomento y Medio Ambiente ( actual Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio) y la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) para la incorporación, por un periodo de cuatro años, de 100 viviendas al parque público de alquiler que gestiona la Junta de Castilla y León, sin perjuicio de la posible ampliación de ese número y que ya ha supuesto una inversión de 660.000 euros", recuerdan desde la Junta.
Estas viviendas se alquilarán a personas y familias a un precio que oscilará entre los 125 y los 400 euros mensuales, dependiendo de dónde se encuentre la vivienda y de su superficie, así como de las circunstancias personales, económicas y sociales del inquilino, quien, en ningún caso, aportará más del 30 % de sus ingresos.
La Junta de Castilla y León tiene previsto continuar con la compra de viviendas con cargo al Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025, para ser destinadas al alquiler o cesión en uso con una inversión prevista de 10.500.000 euros y 150 viviendas en los próximos cuatro años.
Serán diez días repartidos a lo largo del año y se concentran en periodos de atractivo comercial como Navidad
El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional