A primeros del mes de julio también tumbó el decreto-ley que nombraba a Rosa María Mateo administradora única de RTVE con lo que sumaría catorce reveses judiciales desde enero.
Junqueras dice que organizar un referéndum no está en el Código Penal y por tanto "no es delito"
El líder de ERC cree que actuar de forma unilateral es "democrático" y que los indultos son "un acto de reparación" ante un encarcelamiento injusto
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha insistido en que el 1-O no fue un delito y ha alegado que "organizar un referéndum no está en el Código Penal". En su opinión, la vía unilateral es una vía democrática porque permite votar a la ciudadanía y decidir sobre su futuro.
En una entrevista en Ràdio 4 y La 2 de este martes recogida por Europa Press, Junqueras ha dejado claro que "un referéndum no está en el Código Penal y por tanto no es un delito". "ERC defiende todas las vías democráticas" para alcanzar la independencia, ha apuntado.
Al ser preguntado si ¿también la unilateral?, el exvicepresidente de la Generalitat ha insistido en que "ERC defiende todas las vías democráticas". Y ante la insistencia de la entrevistadora al preguntar si "la vía unilateral es una vía democrática o no", Oriol Junqueras ha respondido: "todas las vías que permitan que la ciudadanía pueda decidir sobre su futuro, votando respetando los derechos humanos y las libertades fundamentales es evidente que es una vía democrática".
Estas declaraciones se producen justo un día después de que ERC y el PSOE alcanzaran un acuerdo para reformar el delito de malversación, con la introducción de supuestos nuevos que favorecen a los condenados por el procés y también a algunos de los actualmente investigados.
Según Junqueras, la reforma de la malversación sirve para "corregir las reformas del Código Penal que aprobó el PP con nombres y apellidos" para condenar a independentistas, por lo que ha sostenido que favorece al conjunto de la sociedad y ha rechazado que responda únicamente a la situación de los condenados por el 1-O.
Ha valorado que el PSC y el PSOE hayan dado algunos pasos para acabar con la "represión" y ha señalado que la derogación del delito de sedición es uno de ellos.
Preguntado por si los indultos a los condenados por el 1-O son uno de estos pasos, ha considerado que no son "un acto de generosidad, es un acto de reparación y de justicia" puesto que --según él-- fueron encarcelados injustamente porque en el Código Penal no hay tipificado un delito por convocar un referéndum.
Preguntado por si ERC está dando apoyo al PSOE, Junqueras lo ha negado: "Nosotros trabajamos para la sociedad y los ciudadanos, y si en algún aspecto hay otro partido que está de acuerdo con nosotros, pues está de acuerdo con nosotros".
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que el apoyo de su partido a los Presupuestos Generales de Estado (PGE) está condicionado a los avances que se produzcan en la mesa de diálogo pactada con el PSOE.
Puigdemont y Comín cobrarán 70.000 euros en atrasos por se eurodiputados desde julio. Junqueras no cobrará de momento salarios y dietas, a la espera de la decisión del Supremo.
El artículo de Diego Jalón de este viernes para Tribuna Valladolid
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros