Los participantes han podido acercarse a algunas de sus dependencias más emblemáticas
Cruz Roja cuenta con más de 1000 personas voluntarias en Ávila
La edad media del voluntariado es de 44 años y el 64% son mujeres
Más de 250.000 personas forman parte del voluntariado de Cruz Roja Española,
una de las sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, que se constituye como el mayor movimiento voluntario del mundo.
Como referentes en ese ámbito, Cruz Roja busca seguir innovando para conocer las inquietudes y causas que orientan y rigen al voluntariado a prestar su ayuda a los demás, teniendo claro que en la Organización se apuesta por un modelo de voluntariado que "evoluciona, que está formado, es activo, solidario y crítico, para que nos ayude a construir nuevas formas de trabajo que nos haga referentes en el mundo como expertos de voluntariado", señala Javier Senent, presidente de Cruz Roja.
En este momento, 1020 personas realizan voluntariado en las diez Asambleas Comarcales que conforman Cruz Roja en Ávila. Se reparten en las diversas áreas de atención de la organización humanitaria y gracias a ellas es posible dar respuesta a la parte más vulnerable de la sociedad abulense en cada uno de los rincones de la provincia.
La edad media de las personas voluntarias de Cruz Roja en Ávila es de 44 años y son mayoritariamente mujeres, el 64% del total. La promoción del voluntariado en Cruz Roja en Ávila se desarrolla impulsada por tres programas que se ponen en marcha con la subvención de la administración regional: Fomento del voluntariado ejercido por las personas mayores en el medio rural, Promoción del voluntariado en el medio rural y Formación del voluntariado en el medio rural.
Los tres cuentan con la subvención de la Junta de Castilla y León, consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León y está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas para la realización de programas de interés general.
Con el objetivo de potenciar la cultura alimentaria local como motor de desarrollo rural
En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador
El 17 de mayo en el parque natural de El Soto en Ávila
Dotada con 225.000 euros por el Ayuntamiento de Ávila