Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
Retiran las banderas españolas del interior de algunas comisarías de la Ertzaintza
El Gobierno vasco, por su parte, señala que no ha ordenado retirarlas en ningún momento.
BILBAO, 2 Ene. (EUROPA PRESS)
La bandera española ha sido retirada del interior de algunas de las comisarías de la Ertzaintza como las de Eibar, Zumarraga y Beasain en Guipúzcoa o la de la macrocomisaría de Erandio en Vizcaya, según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press.
Por su parte, el departamento de Seguridad del nuevo Gobierno vasco ha confirmado que no se ha dado orden de retirada de ninguna bandera y que la consejería está cumpliendo la normativa legal establecida en materia de banderas y símbolos.
Distintas fuentes sindicales consultadas por Europa Press han señalado que un responsable de Recursos Humanos ha sido el que ha comunicado en estas comisarías la decisión de retirar la enseña española del interior de los edificios.
Sindicatos han recordado que, tras la llegada del PSE-EE al Gobierno socialista, se decidió colocar la bandera española en el hall de entrada de las comisarías, junto a otras como la europea, la ikurriña y la de la Ertzaintza. Precisamente, serían esas banderas del interior las que se estarían retirando de algunas comisarías.
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora