El secretario general Iberoamericano apunta a la presidencia española de la Comisión Europea como factor para "reforzar los lazos" entre ambos continentes
Constituida la Comisión Mixta de Seguimiento de la adscripción del Centro de la Policía Nacional a la USAL
Está formada por dos vicerrectores de la USAL, el subdirector General de Recursos Humanos y Formación del Ministerio del Interior y el director del centro
La vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado, María José Rodríguez Conde, y el vicerrector de Postgrado y Enseñanzas Propias, Nicolás Rodríguez-García, han participado en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional a la constitución de la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio de adscripción del citado Centro a la Universidad de Salamanca. Por parte del Ministerio del Interior forman parte de esta Comisión paritaria el subdirector General de Recursos Humanos y Formación, Agustin Alonso-Carriazo Lopez, y el director del Centro, José García Molina.
Según la cláusula decimoquinta del convenio, entre las funciones de esta Comisión figuran las de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del mismo y de los compromisos adquiridos, así como resolver los problemas de interpretación del convenio y otras propuestas que puedan plantearse durante su ejecución.
En esta primera reunión, además de constituirse y fijarse las reglas de funcionamiento de la misma, y definirse los roles de la Presidenta -la vicerrectora Rodríguez Conde- y el Secretario -el director García Molina-, se han analizado todos los extremos académicos, administrativos y económicos contenidos en el acuerdo, además de conocer el proceso previo al inicio de las actividades académicas de la titulación del 'Grado en Estudios Policiales', que tuvieron lugar el pasado lunes 7 de noviembre, a través de la plataforma virtual de la Universidad de Salamanca.
Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas