Inversión de la Junta de Castilla y León
El Barco de Ávila suma una réplica de la Carta de Juan de la Cosa a su patrimonio cultural
Un documento que representa las costas del continente americano tal y como lo vio, por primera vez, la expedición encabezada por Cristóbal Colón
Hoy es un día especial para El Barco de Ávila que "engorda" su patrimonio cultural con un legajo de gran valor histórico. Se trata de una réplica de la conocida como Carta de Juan de la Cosa, quien acompañaba a Cristóbal Colón en la expedición que descubrió América al resto del mundo.
Este marinero fue el encargado de recrear las costas del continente, en un documento original, realizado en piel de vaca que se conserva en el Museo Naval de Madrid y que data del año 1500.
En 1892 coincidiendo con el IV Centenario del Descubrimiento de América, el Marqués de Castelflorite encargó unas copias de esta Carta de la que se replicaron 300 ejemplares, de los que no hay uno igual a otro, ya que las copias están realizadas a mano. Uno de ellas, ya forma parte del legado patrimonial de El Barco de Ávila tras la entrega realizada en la jornada de hoy.
Una jornada en la que el alcalde, Víctor Morugij, ha mostrado "el orgullo que supone contar con esta réplica" a la vez que ha agradecido a la Asociación de Milicias Navales el haber elegido al municipio para el depósito de un documento histórico de tal envergadura.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras