La sesión de junio tendrá lugar este viernes en el Ayuntamiento de Ávila
Por Ávila propone la implantación "inmediata" del teleictus
En los hospitales que no cuentan con unidades de ictus
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha propuesto como solución temporal en los hospitales que no cuentan con unidades de ictus la implantación inmediata del teleictus. Ha asegurado, así, que esto podría ser un primer paso que para aquellos hospitales que ahora dependen de los de referencia para atender esta patología puedan prestar una atención adecuada a los pacientes utilizando esta técnica.
De este modo, Pedro Pascual se ha referido, durante la comisión de Sanidad celebrada en la mañana de este jueves en las Cortes de Castilla y León, a la importancia de implantar el teleictus en los hospitales de la Comunidad que no cuentan con unidades de ictus, como podría ser el de Ávila.
El procurador abulense ya pidió en el mes de junio la puesta en marcha de una unidad de ictus para el Complejo Hospitalario de Ávila. Se trata, según ha explicado, de una herramienta que permite tratar a los pacientes aquejados con esta patología través de la telemedicina, es decir, comunicándose en tiempo real con el hospital de referencia en el que sí hay una unidad de ictus.
Es una técnica, ha asegurado, "más que eficaz" que disminuye los tiempos de atención y evita traslados innecesarios, puesto que los pacientes son atendidos y valorados en su hospital a través de esta técnica, manteniendo una comunicación en tiempo real con los neurólogos o neurocirujanos del centro hospitalario de referencia.
Entregados por el Ayuntamiento de Ávila
Manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajador este próximo jueves en la capital abulense
Mensaje de agradecimiento de CEOE Ávila
Siete personas tuvieron que ser rescatadas de ascensores y cerca de 40 hubieron de ser alojadas en la residencia Arturo Duperier