El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Aprobada la subida retroactiva del 1,5% en los salarios de los empleados públicos este año
Se prevé una subida de salarios de los funcionarios de un 3,5% este año
El Consejo de Ministros ha aprobadola subida adicional del 1,5% para los empleados públicos este año, como se comprometió el Gobierno hace unas semanas en el acuerdo con CCOO y UGT en la Mesa General de Negociación de la Función Pública. Este incremento se suma al alza del 2% de las retribuciones públicas que entró en vigor el 1 de enero de este año, como ha recordado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.
El incremento se aplicará en las nóminas de los trabajadores públicos de todas las administraciones, incluidas las comunidades autónomas y las entidades locales. En total, el salario de los empleados públicos se habrá incrementado un 3,5% 2022.
SE ABONARÁ EN LA NÓMINA DESDE NOVIEMBRE
La subida quedará reflejada en las nóminas a partir de noviembre, y el incremento correspondiente de enero a octubre se abonará como atrasos. El carácter retroactivo de la medida obliga a que se efectúe de esta manera, ya que la subida inicial del 2% recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022 lleva en vigor desde el 1 de enero.
La norma establece reglas específicas para que las comunidadesautónomas y las entidades locales puedan materializar el pago. En el caso de las entidades locales, se contemplan las actuaciones presupuestarias necesarias para poder aplicar el incremento retributivo, como la incorporación del alza salarial a los créditos de los presupuestos de gastos del próximo ejercicio.
En 2024, los sueldos públicos subirán otro 2%, con un 0,5% adicional en función de la variación del IPC armonizado.
La mejora salarial beneficiará a 2.717.570 empleados alservicio de las Administraciones Publicas, según los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








