En el transcurso del ritual, que se produjo en una vivienda propiedad del actor, la víctima ingirió esta sustancia de gran toxicidad y se desplomó en segundos
Denuncian tres rehalas de perros de caza con animales hacinados en espacios de un metro cuadrado
Los perros que forman parte de estas rehalas denunciadas "viven hacinados en recintos insalubres
La Asociación Protectora de Animales Galgos del Sur ha denunciado por maltrato animal ante las autoridades competentes tres rehalas de perros de caza que se encuentran en "pésimas condiciones" en la localidad pacense de Herrera del Duque.
Una denuncia que ha realizado en el marco de la investigación que la organización animalista viene desarrollando desde el pasado año para documentar la situación en la que malviven estos animales usados como meras herramientas.
Según relata la organización a través de notas de prensa, los perros que forman parte de estas rehalas denunciadas "viven hacinados en recintos insalubres, bajo techos de chapa que incrementan la temperatura en verano", así como "rodeados de sus propios orines y heces y, en muchos casos, encadenados las 24 horas, sin comida y sin agua potable a su disposición".
Además, sufren lesiones cutáneas de diversa índole y una parasitación extrema por pulgas y garrapatas, lo que deja en evidencia "la falta de cuidados básicos y de atención veterinaria a la que son sometidos por los cazadores", señala.
En las imágenes obtenidas durante la investigación pueden apreciarse también perras recién paridas con tumores en las mamas, a lo que se une, señala Galgos del Sur, que en una de las rehalas denunciadas, se encontró a tres perros "encerrados en un habitáculo minúsculo, de apenas un metro cuadrado, de tamaño y forma similar al de un armario pequeño para ropa".
En ese sentido, la presidenta de Galgos del Sur, Patricia Almansa, explica que estas condiciones "están lejos de ser casos excepcionales y aislados", ya que éste caso "se trata solo de tres ejemplos", pero "este maltrato es sistemático y está completamente generalizado dentro de las rehalas y la montería, ambas actividades declaradas recientemente por la Junta de Extremadura como Bien de Interés Cultural, como anteriormente ya hizo la Junta de Andalucía.
"Esto es la tónica general, por desgracia", asegura Almansa, que señala que las rehalas, como el resto de actividades enmarcadas dentro de la caza, "llevan implícito el maltrato animal como esencia", por lo que ha considerado que "por mucho que desde las autoridades se empeñen en normalizar esto, lo que en realidad están haciendo es amparar el maltrato animal desde las instituciones", algo que ha considerado "completamente inaceptable y no lo podemos seguir permitiendo".
Por último, Galgos del Sur pide la retirada de la enmienda presentada por el PSOE para excluir a los perros de caza de la Ley de Protección y Derechos de los Animales, ya que, de lo contrario, "estos animales seguirán viviendo en la misma situación que hasta ahora o incluso peor".
En un segunda denuncia la víctima relataba haber ingresado el dinero en concepto de alquiler y fianza de un supuesto piso en Zamora
El operativo, coordinado con la DEA y la Armada Española, concluyó con la detención de nueve tripulantes y la incautación de una de las mayores partidas de drogas
Si se confirma como un caso de violencia machista, sería la víctima mortal número 33 por violencia de género en lo que va de año








