06/10/2022
González Díaz diserta sobre democracia, sus riesgos y los populismos
En la Universidad Católica de Ávila
El profesor González Díaz durante la conferencia en la UCAV | Foto: Ucav (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El profesor Santiago Tomás González Díaz, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Argentina), ha pronunciado en la UCAV una conferencia en la que ha destacado que "la democracia compatibiliza con el populismo al entenderlo como herramienta de construcción política".
Bajo el título de 'Democracia y populismo', el profesor ha explicado que "la democracia compatibiliza con el populismo al entenderlo como herramienta de construcción política", y ha añadido que "abre la puerta a procesos autoritarios de imposición de un pensamiento que concibe el conflicto como inherente a la política, pero sin posibilidad de encontrar puntos de consenso".
Por tanto, la construcción de lo social a partir del discurso, no solo se circunscribe a un nivel político, sino que involucra las distintas esferas que hacen al ser humano, ha expuesto González Díaz.
Asimismo, González Díaz ha comenzado explicando la complejidad del término 'democracia', que está "potenciado por la propagación de corrientes relativistas que debilitan la confianza respecto de la capacidad del sistema por canalizar institucionalmente nuevas demandas y darles solución concreta".
"Este contexto de inestabilidad -ha añadido- hace posible la aparición de figuras que identifican las necesidades más urgentes que tiene la sociedad, quienes, mediante estrategias discursivas, construyen imaginarios colectivos que engloban distintas demandas y las coordinan".
Teoría populista
Según el experto, la teoría populista persigue como objetivo principal vaciar de significantes las palabras y crear nuevas interpretaciones que permitan construir la realidad a partir del discurso.
"Aunque se plantea que la lógica del populismo exige el respeto de las particularidades colectivas y a las instituciones liberales", ha indicado el profesor, este proceso "encubre una ampliación de derechos sustentada en el relativismo y la interpretación subjetiva de la realidad".
Igualmente, ha puesto el acento en que el riesgo de la debilidad democrática es dar lugar a expresiones políticas "que se consideren populares, sin embargo, el proceso implicará un deterioro progresivo que lleve a la consolidación de regímenes autoritarios", ha concluido el profesor argentino.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Más de 120 expertos reclaman proteger los hábitats y reforzar la investigación científica
Los estudiantes conocieron las instalaciones de la RFEF y asistieron al acto del patrocinio de Tierra de Sabor
La universidad abulense acoge el XXI Congreso hasta el próximo viernes
La investigación analizará la conectividad ecológica de 19 hábitats protegidos en Castilla y León
Lo más visto
El autor del panel floral de Santa Teresa se jubila tras 28 años de trabajo en Ávila
Cita ganadera y agroalimentaria en El Barco de Ávila
El PP acude a la ofrenda a Santa Teresa tras no ser invitado por el alcalde
Dos heridos en un accidente entre el bus urbano y un turismo en Ávila
Detenido en Ávila un extranjero irregular con antecedentes por tráfico de drogas y agresión sexual
Últimas noticias
"Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa"
Luis de la Fuente, tras ganar a Bulgaria en Valladolid: "Esta generación también quiere hacer historia"
¡Ven aquí, palomita!
España, de cabeza al Mundial
Dos heridos en un accidente entre el bus urbano y un turismo en Ávila
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar