Ha ahorrado ya más de 2.600 millones a los consumidores desde su entrada en vigor
Teruel Existe pide que los funcionarios rurales tengan hasta el 100% de teletrabajo
La formación ha presentado una moción al pleno del Congreso como medida para luchar contra la despoblación
El Pleno del Congreso de la próxima semana abordará una iniciativa de Teruel Existe con la que pretende forzar al Ministerio de Función Pública a implementar entre el 90% y el 100% del teletrabajo para aquellos empleados públicos que estén empadronados en zonas afectadas por la despoblación.
El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ya interpeló esta semana por esta cuestión a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. Ahora, ha convertido en moción su pretensión de que los funcionarios con casas en zonas rurales puedan tener hasta el 100% del teletrabajo.
En la interpelación, la ministra Montero defendió la implementación del 90% del teletrabajo para aquellos empleados públicos en zonas despobladas y/o con difícil cobertura, siempre que fuera posible.
En concreto, Teruel Existe busca que, en los puestos de trabajo dependientes del sector público, el Gobierno incentive el teletrabajo entre un 90% y un 100%, siempre y cuando esté empadronado en un municipio perteneciente a un área rural despoblada o en una ciudad pequeña de una provincia o comarca afectadas por la despoblación, y su residencia para teletrabajar se ubique en esa localidad.
PARA REVERTIR LA DESPOBLACIÓN
Segun el texto de la moción, al que ha tenido acceso Europa Press, Guitarte también urge al Ejecutivo de Pedro Sánchez a aprobar una disposición que regule el trabajo en el sector público, que debe incluir "acciones y medidas necesarias para avanzar en la cohesión territorial y revertir la despoblación".
Otro de los puntos que reclama Guitarte es que se informe a los sindicatos de los empleados públicos del procedimiento de elaboración de esta normativa, "abriendo un proceso de participación para lograr un consenso sobre el contenido de la regulación del teletrabajo con los citados representantes sindicales y dentro del objetivo general de la disposición".
También pide que elabore y difunda un código de buenas prácticas que fomente la implantación del teletrabajo en las administraciones públicas "para avanzar en la reversión de la despoblación y contribuir a la cohesión territorial".
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024